¿Semana Santa?… En Santiago de Compostela
|¿No sabes donde pasar la semana santa? ¿No sabes que hacer…? Pues yo te recomiendo Santiago de Compostela, situada en la provincia de “A Coruña” (Galicia) al noroeste de España, por múltiples razones:
Para empezar es, junto con Roma y Jerusalén, uno de los centros de peregrinación cristiana. Además estamos en el año santo, y el siguiente no será hasta el 2021.
Podéis peregrinar por uno de los muchos “Caminos de Santiago” donde aparte de hacer deporte conoceréis gente, lugares y costumbres.
Santiago es también patrimonio de la humanidad desde 1993.Y sin duda la razón más importante es que no encontrareis otra catedral románica igual.
Pero si no sois muy partidarios de la religión, Compostela, como también es conocida, no es solo monumentos y cristianismo, hay mucho que hacer y ver; por ejemplo podéis visitar el casco viejo o la gran alameda de la ciudad, situada justo al lado, donde os encontrareis con diversos artistas callejeros que os alegraran el paseo; podéis encontrar desde mimos, hasta músicos, pasando por retratistas o cuenta cuentos. Por supuesto no debe faltar una visita “A plaza do Obradoiro”, que está rodeada de edificios emblemáticos y llenos de encanto, entre ellos la magnífica Catedral. Lo que tampoco debéis perderos, sea en Compostela o en Galicia en general, es comer en un buen restaurante, y pedir cualquier plato típico, y digo cualquiera porque no solo el marisco merece ser mencionado como un manjar, sino que hay muchas otras comidas que merecen ese nombramiento. Otra cosa que no podéis dejar de presenciar es la famosa “Queimada”, que consiste en recitar un conjuro para expulsar los malos espíritus, mientras se quema aguardiente con azúcar y limón. Si aun así no os convence, siempre os queda visitar alguno de los balnearios con los que cuenta la ciudad, donde dejareis vuestras preocupaciones y tensiones. Además de todo esto, vale la pena destacar la variedad de fiestas celebradas prácticamente durante todo el año.