El Monte Naranco, el gran mirador de Oviedo
|Ubicado en la ciudad de Oviedo, el Monte Naranco es una hermosa montaña con un relieve suave y picos redondeados que destaca por su gran mirador, así como por ser un gran lugar para practicar deportes.
Desde su cima es posible apreciar vistas asombrosas de la localidad, así como de gran parte de Asturias. Incluso, en días despejados, es posible observar los Picos de Europa.
Presenta una altitud máxima de 636 metros, así como también una superficie de 30.000 metros cuadrados. De esta forma, es un lugar muy popular para disfrutar de distintas actividades al aire libre.
Muchas personas acuden al Monte Naranco para hacer caminatas, ciclismo y distintos ejercicios, los cuales son posibles gracias al camino asfaltado que lleva hasta la cima.
En su punto más alto, se encuentra la reconocida “Área recreativa de Naranco”, la cual cuenta con 31 hectáreas de zonas verdes, juegos para niños, clubes de equitación y mucho más.
El Monte Naranco es muy conocido por su relación con el ciclismo. Además de ser una actividad muy popular entre los locales, la montaña ha sido sede para distintas ediciones de la Vuelta a España.
¿Cuáles son los principales atractivos del Monte Naranco?
En el artículo de Sello Legal sobre el Monte Naranco se describen algunos de los atractivos más notorios del Monte Naranco.
Entre estos se encuentran: La Iglesia de San Miguel de Lillo y el Palacio de Santa María, los cuales se consideran Patrimonio de la Humanidad, así como también la estatua del Sagrado Corazón de Jesús. En seguida podrás conocer mayores detalles sobre ellos.
El Sagrado Corazón de Jesús
El monumento del Sagrado Corazón de Jesús se encuentra ubicado en la cima del Monte Naranco. Se trata de una imponente estatua que muestra a Jesús protegiendo simbólicamente a la ciudad de Oviedo.
Inaugurada en el año 1980 y con 30 metros de altitud, esta gran escultura fue elaborada por Gerardo Zaragoza y Rafael Rodríguez Urrusti, siendo un diseño de García Lomas.
Se trata de una obra increíble cuya verdadera magnificencia solo puede apreciarse al observarla en persona. Gracias a esto, se trata de uno de los mayores atractivos del Monte Naranco.
La Iglesia de San Miguel de Lillo
La Iglesia de San Miguel de Lillo se encuentra en el camino a la cima del Monte Naranco. Lamentablemente, una parte de la construcción se derrumbó en el siglo XI debido a las precarias condiciones del suelo.
La restauración y actual conservación de su vestíbulo permite a los visitantes apreciar su estilo arquitectónico prerrománico, típico de Asturias. Una de sus características más notorias es su sensación de verticalidad, ya que la edificación presenta una altura tres veces mayor a su anchura.
En cuanto a la decoración de la iglesia, se destacan las celosías esculpidas sobre piedra que pueden apreciarse en sus ventanas y las esculturas en relieve de sus columnas.
El Palacio de Santa María
El Palacio de Santa María es otra construcción prerrománica ubicada en el Monte Naranco. Se encuentra edificada sobre un zócalo de piedra y se caracteriza por la línea vertical de sus contrafuertes exteriores, una cualidad típica del arte románico.
Sus fachadas superiores presentan una perfecta simetría, al igual que sus arcos fajones, techos abovedados y más, siendo así una combinación de distintos estilos artísticos.
Esta edificación se encuentra abierta al público, por lo que se trata de una visita muy recomendable al explorar el Monte Naranco.
Características naturales del Monte Naranco
De acuerdo con el artículo de Sello Legal sobre el Monte Naranco, la vegetación del área consiste principalmente en eucalipto, robles, avellanos y castaños.
La montaña también dispone de distintos arroyos que permiten llevar agua tanto a la región norte como al sur de la misma. En cuanto a la vida silvestre, el jabalí es uno de los principales exponentes de la fauna local, siendo sumamente comunes en el área.
Por otra parte, al noreste del Monte Naranco es posible apreciar una cantera de piedra caliza, propiedad de la compañía Arcelor Mittal, la cual ha causado múltiples controversias en temas medio-ambientales.
De esta forma, subir el Monte Naranco se convierte en una de las actividades más recomendables al visitar Oviedo. No dudes en recorrerlo para conocer sus impresionantes atractivos y disfrutar de las maravillosas vistas desde su cima, las cuales sin duda te dejaran sin palabras.