Fiebre cuando estás de viaje? Qué hacer para mejorarla
|Cuando se está de viaje puede existir una posibilidad de que nos enfermemos y por el estrés o por el clima tengamos fiebre, es por eso que debes conocer los pasos más sencillos sobre como combatir la fiebre, pero antes debes conocer algo importante:
La fiebre no es una enfermedad. Sí, así como lo lees, la fiebre es simplemente un mecanismo de nuestro cuerpo que lo ayuda a pelear contra la reproducción de los virus y las bacterias. Este es simplemente un mecanismo de defensa de nuestro organismo. Es importante tener en cuenta que los médicos recomiendan que la fiebre no se trate al menos que esté por encima de los 39 grados.
Efectos de la fiebre sobre el cuerpo
Si lo que quieres es bajar la fiebre rápido puedes lograrlo con Gelocatil, sin embargo, este es un problema que puede angustiar a muchas personas. La fiebre cumple con algunos aspectos beneficiosos contra las infecciones, retarda el crecimiento de las mismas y la reproducción, lo que podemos interpretar como que ayuda al sistema inmunológico.
Muchos estudios científicos y médicos expertos aseguran que la fiebre puede ayudar a que nuestro cuerpo tome fuerza y enfrente a las infecciones virales. Además si bajamos la fiebre cuando esta es de 37 o 38 grados, sólo estamos colaborando a que las bacterias o los virus se reproduzcan con mayor facilidad.
Baja la fiebre rápido
A pesar de todo eso, a nadie le gusta tener fiebre cuando viajamos, es por eso que nosotros hemos traído para ti algunos consejos para que bajes la fiebre mucho más rápido de lo que esperas.
Los médicos consideran fiebre cuando la temperatura del cuerpo es superior a los 38 grados. Esto incluye que no se deben administrar medicamentos antipiréticos, para tratar la fiebre deberás mejorar el confort de tu entorno, puedes aplicar compresas de agua tibia o baños con agua tibia.
Otra de las maneras de bajar la temperatura de una persona que tiene fiebre es quitarle la ropa, usualmente cuando se tiene fiebre las personas se cubren y debemos hacer todo lo contrario. Además se debe procurar beber mucho líquido, agua o caldos, para mantener el cuerpo perfectamente hidratado, además esto colabora para la reducción de la fiebre, puesto que el cuerpo disipa el calor mediante el sudor y es muy importante que no nos deshidratemos.
Tips para viajar si estás enfermo
- Antes de salir de viaje, lo más importante es que vayas a tu médico y le digas que vas a viajar, sobre todo si te estás sintiendo un poco mal.
- Recuerda que el cambio de presión en la cabina del avión afecta a todos los pasajeros. Para evitar la deshidratación lo más importante es que tomes bastante líquido, lleves ropa ligera y cómoda.
- Es muy importante que te protejas del frío durante el viaje. Cuando llegues al hotel o a la posada, debes ubicar una farmacia para poder adquirir un botiquín y puedas tratar lo más pronto la fiebre que tienes.
- Por otro lado, es muy importante que tomes mucho líquido, no te expongas demasiado tiempo al sol y si lo haces deberás aplicar un protector solar. La insolación puede causar fiebre y mucho frío en la persona que la padece, por lo que si además tienes un resfrío podrás pasar el resto del viaje en la habitación del hotel.
- Es muy importante que si te encuentras en un país con otro idioma, hables con los trabajadores del hotel para que te puedan recomendar algún medicamento que actué rápido.
Además queremos darte algunos tips para cuando salgas de viaje. Siempre es muy importante que lleves un botiquín con medicamentos que te puedan ayudar con todo tipo de situaciones, tales como la fiebre, los resfríos, los vómitos o las diarreas, estos son los problemas más comunes en los viajeros.
Por último, siempre recuerda que debes intentar estar lo menos estresado posible, de lo contrario no podrás disfrutar de tu viaje.