La Plaza de Armas de Santiago de Chile

Si quieres conocer la capital chilena, Santiago, que mejor que ir a su Plaza de Armas que ya no es la bulliciosa zona centro que en antaño fue hoy en día es mucho más tranquila.

La plaza de armas también se le conoce como Plaza Mayor, sirve como centro cívico de la ciudad. Es considerada la zona cero de Chile, alberga los principales símbolos arquitectónicos de la época colonial, como el Correo Central, el Ayuntamiento y la Catedral Metropolitana, considerada la principal iglesia católica en el país y cuyo edificio actual es de 1748.

El complejo de la Plaza se construyo a partir de 1541 y su plano inicial se asemejaba al de un tablero de ajedrez. Como nota curiosa en el medio de la plaza, se ubicaba una horca para ejecutar a todos los que habían sido sentenciados y de esta manera demostrar el poder que tenia sobre toda la sociedad la Corona y la Justicia Real española.

Los turistas también pueden visitar edificios como el Museo Postal, abierto desde 1949, y el Museo Histórico Nacional, el espacio con quince salas que relatan la historia de Chile. Desde la plaza, dar un paseo por el Paseo Ahumada, paseo marítimo con restaurantes y pintoresco y tradicional «Café con Piernas», en la que los asistentes escatima en piezas de ropa (para el deleite del público masculino).

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *