Los caminos para llegar a Santiago de Compostela
|Hay que tener en cuenta una gran cantidad de factores cuando tomamos la decisión de hacer el Camino de Santiago, lo primero es evidentemente elegir el punto de partida y la ruta para de esta manera lograr llegar a Santiago de Compostela. Todo depende de el número de días que estés dispuesto a perder en esto, la época del año también tiene mucho que ver y evidentemente lo que quieras. Vamos a ver entonces un poco los detalles de cada uno de los caminos por los que puedes ir.
El Camino Francés: Definitivamente la más transitada y la más conocida de todas es esta ruta. Es el camino que más ventajas tiene podríamos decir y es que tiene primero que nada unos paisajes naturales y artísticos impresionantes, además de esto, esta perfectamente señalizada, además que hay varios albergues disponibles por lo que encontrar un hotel en el Camino de Santiago va a ser realmente muy sencillo, aparte al ser la más transitada es la más tranquila.
El camino portugués: es el segundo de los que más se utiliza. Podrás ingresar a Galaicia por Tui, hasta que logras llegar ha Santiago vas a ir por el cinturón más poblado de Galicia, vas a poder pasar por una gran variedad de ciudades y pueblos que forman parte de la historia.
Camino de Fisterra-Muxía: La mayoría de los peregrinos la usan en realidad como una prolongación del camino hacia Santiago ya que este no termina en el lugar. Tiene una enorme tradición, debido a que a partir del siglo XII el Códice Calixtino une a estos territorios con el culto a la tumba del Apóstol.
Vía de la plata: El origen de este camino es en la antigua vía que une a Astorga con Mérida. Luego se comenzó a modificar varios años después y el corredor fue utilizado por pueblos árabes para conquistar la Península. Ahora es una de las rutas más tranquilas, sin embargo hay que tener en cuenta que el primer tramo por Galicia es en realidad muy exigente y no es para todo el mundo, además hay algunas zonas que podrían ser un problema si no vas con víveres necesarios para pasarlas.
Camino inglés: Ferrol y A Coruña son dos ciudades que eran las puertas para poder ingresar a Galicia, las más utilizadas por los peregrinos británicos y desde el norte de Europa venían a Santiago para el Apóstol. No es una de las más transitadas y en varios lugares o pueblos, los mismos habitantes no saben que es un camino para Santiago.