SE ACABÓ EL CHOLLO… O NO

Generación tras generación, la edad en la que las parejas se atreven con su primer hijo es cada vez más tardía. Esto se debe a que generalmente, se concibe tener niños como un lastre total y completo para el desarrollo de nuestras vidas, aunque la verdad, es una lástima pensar así.

Si bien es cierto que con nuestros hijos tenemos que reservar un tiempo extra del día y de nuestras vidas para atenderlos, cuando los buscábamos de verdad, esto es lo más bonito que puede pasarnos en la vida. De hecho, muchas familias no sólo no ven truncados sus planes, sino que los aumentan con la ilusión de ingeniar planes interesantes en familia.

A la hora de viajar, los críos son uno de los primeros temas que salen en la conversación, pero lo cierto es que hay muchas maneras de planificar los viajes con niños por todo el mundo sin que esto suponga un problema. Hoy vamos a hablar de un portal especializado en buscar soluciones y combinaciones precisamente ante esta situación de viajar con niños, teniendo en cuenta 3 factores principales en función del sitio a donde vamos; la cultura, los riesgos, y las posibilidades.

CULTURA

Tenemos que entender que cuando viajamos al extranjero, nos enfrentamos en muchos casos a un choque cultural muy intenso, pero precisamente esto es lo que nos da tanta riqueza. Esto tenemos que tenerlo en cuenta a la hora de viajar con niños ya que a la hora de convivir en otras civilizaciones, habrá comportamientos que tenemos que saber gestionar para disfrutar por completo de nuestro viaje.

Por ejemplo, si queremos viajar con niños a Marruecos, es útil que nos informemos antes sobre su cultura y sus costumbres. Si nos apartamos de los prejuicios generales, Marruecos es un destino precioso para visitar en familia, con una cantidad de planes muy amplia y una lista larguísima de lugares para visitar.

Algo que sí tenemos que tener en cuenta si queremos viajar con niños a Marruecos, es el protocolo con temas por ejemplo cómo dar el pecho, o mostrar cariño de una forma muy efusiva en público.

Recurrir a guías como esta siempre resulta positivo para que el choque cultural sea suave y siempre desde el respeto y las ganas de aprender.

RIESGOS

Para viajar con pequeños es crucial cubrirnos las espaldas. En un viaje de un par de adultos, podemos despreocuparnos más en este aspecto, pero no cuando viajamos con niños.

Si vamos a viajar con niños a Camboya, por ejemplo, tenemos que hacernos obligatoriamente un seguro sanitario ya que la sanidad con la que cuentan allí, podría suponernos serios problemas con nuestros pequeños en caso de que pasara algo. No por esto tenemos que cogerle miedo a realizar viajes de este tipo más exótico, porque los seguros son completamente fiables si acudimos al sitio correcto, y el resto del viaje podemos asegurar de primera mano que merece la pena.

De hecho, por ejemplo para viajar con niños a Tailandia, el motivo más que la calidad de la sanidad, es su precio, ya que acudir al médico por cualquier imprevisto, podría suponer un desembolso de dinero muy importante, que nos podemos ahorrar fácilmente contratando un seguro.

Siempre es importante acudir a guías y opiniones como las de este sitio web, para que viajar con niños a Tailandia o Camboya, acabe siendo una experiencia segura y enriquecedora.

OPORTUNIDADES

Esto es lo último que tendríamos que tener en cuenta para disfrutar por completo de viajar con niños. Hay planes que evidentemente tenemos que descartar porque los más pequeños todavía no tienen la edad suficiente para ver según qué cosas o estar en según qué ambientes. Por ejemplo si vamos a viajar con niños a Nueva York, habrá cosas que quizá nos quedemos sin hacer si vamos con nuestro pequeño, pero ¿sabéis acaso cómo de grande es Nueva York?

Para conocer un sitio como este al completo os harían falta 7 vidas viajando. En guías como esta podéis encontrar cientos de planes y oportunidades para hacer de todo, sin que los niños supongan un problema. De hecho todo lo contrario, lo que buscamos es que viajar con niños sea realmente una experiencia inolvidable para todos.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *