Descubre Ibiza en primavera

Hablar de la isla de Ibiza parece ser sinónimo de verano, pero, en realidad, es un lugar que merece la pena ser visitado todo el año, especialmente en primavera y otoño, dado que no sufriremos la masificación estival.

Poder disfrutar de esta isla sin sus mejores lugares saturados es, si cabe, un muy buen plan que nos va a permitir disfrutarla aún más.

Viaje y alojamiento

Para viajar a Ibiza, hay dos opciones, que deberás valorar a nivel de costes. Antes de comentarlas, es importante que sepas que, aunque hay servicio de transportes por la isla en autobús público, es muy recomendable descubrirla en coche, porque es la manera de ver los rincones más bonitos. Así, tienes dos posibilidades: una, viajar en avión y alquilar un coche; o bien, la segunda, viajar en barco llevándote tu coche. Existen ofertas para ambas opciones que deberás estudiar con atención.

En lo referente al alojamiento, Ibiza ofrece una amplia oferta de alojamiento en todas la isla. Hoteles, hostales y apartamentos están a tu disposición en cualquier lugar. Es una isla muy enfocada al turismo y por lo tanto muy preparada para recibir visitas en cualquier época del año.

Una isla mágica

Rara es la persona que visita por primera vez la isla y no queda cautivada por ella. La posibilidad de ver el sol salir al amanecer, o ponerse al atardecer es algo que no tiene precio. Su capital, Ibiza, es uno de los mejores valores para las visitas de primavera. Llegar a Ibiza en barco es una hermosa experiencia, pues permite ver la ciudad desde el mar, con su característica parte alta amurallada, Dalt de Vila y el color dorado de sus edificios.

En el interior, nos esperan hermosos pueblos. Es por este motivo que se recomienda desplazarse en coche. De entre todos sus pueblos de interior, destacan Santa Geltrudis de Fruitera y Santa Agnés de Corona.

Mar y gastronomía

Es evidente que el mar es el gran protagonista. Entre las poblaciones de San Antonio y Sant Josep de Sa Talaia se despliegan un sinfín de pequeñas calas, como por ejemplo Cala Vedella o Les Platges del Comte que no debes perderte. Tampoco arenales como Ses Salines, una de las playas más conocidas de la isla.

También este mar proporciona materias primas de primera clase para elaborar el clásico “bullit de peix” y, en el interior, carne de cordero (denominado “bestiar”), de sabor delicioso.

 

Etiquetas:

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *